Abogado de divorcios en Barcelona ¿sirven para algo más que divorcios?

Todo lo que debes saber sobre los abogados de divorcios en Barcelona

A menudo no se entiende muy bien en qué consiste la figura del abogado de divorcios en Barcelona, y todo el mundo lo relaciona con los divorcios, y si bien es cierto que la mayoría de los casos de los que se ocupa el abogado de divorcios en Barcelona, también hay otras áreas en las que interviene como son las siguientes:

  • Herencias y sucesiones.Todos los abogados de divorcios en Barcelona que tratamos asuntos de herencias hemos visto familias romperse por no poder ponerse de acuerdo sobre la repartición de la herencia. Al principio, por lo general, todos los que tienen derechos sucesorios, ya sea en concepto de heredero, como de legatario o legitimario, suelen reunirse e intentar acordar entre ellos la repartición del caudal relicto, sin embargo la probabilidad de que surjan fricciones, desacuerdos y enfados es muy grande por la gran cantidad de variables que operan, y sobre todo por la cuestión personal, además que hay que tener en cuenta que no solo intervienen dichas personas con derechos sucesorios, sino también las personas más cercanas de su entorno, como las respectivas parejas y familiares directos como hijos o padres que suelen tener una fuerte influencia en la toma de decisiones, y todo ello sin contar con el “factor codicia” de algunos herederos que quieren ver su cuota incrementada a cualquier precio, aunque para ello tengan que emplear tácticas de dudosa ética.El modo de conjurar el riesgo de una ruptura familiar, es que todos los sucesores se pongan de acuerdo en nombrar un abogado de divorcios en Barcelona independiente, y que haga las funciones de contador-partidor, así estos conflictos se evitan y se consigue que la repartición sea lo más justa y equitativa posible, minimizando la conflictividad entre los sucesores. Y si el nombramiento de un solo abogado de divorcios en Barcelona entre todos es imposible, que cada uno nombre el suyo, y se deje la negociación a los letrados, expertos en estas lides, así, poniendo a terceros en medio, se evita que cualquier discusión salga del terreno estrictamente jurídico y se entre en el personal, como es lógico que ocurra entre familiares. Los abogados de divorcios en Barcelona al negociar entre ellos no tienen una carga emocional detrás, pueden mantener la frialdad y ello conlleva una mayor facilidad para llegar a acuerdos.
  • Incapacitaciones.Otro ámbito sobre el que trabajan los abogados de familia Barcelona son las incapacitaciones, que se dan en casos de personas que no pueden gobernarse a sí mismas por enfermedades o deficiencias de carácter físico o psíquico, como por ejemplo un anciano con Alzheimer, o una persona afectada por una psicopatología que le impida tomar decisiones con normalidad. Esa persona incapacitada necesita de un tutor cuya función tiene una regulación específica.
  • Adopciones nacionales e internacionales.adopcion de niñosEn los últimos años esta temática ha proliferado espectacularmente debido a varios motivos, uno de ellos es una mayor conciencia solidaria de familias que sienten la obligación de adoptar a un niño proveniente de un lugar más necesitado aunque ellos ya tengan sus propios hijos o la posibilidad de engendrarlos. También influyen los movimientos migratorios recientes y la gran cantidad de matrimonios mixtos entre nacionales y extranjeros, así como un cambio en el concepto legal y social de la familia, incorporándose nuevas modalidades como el matrimonio homosexual y las familias monoparentales.El proceso de adopción de un menor es un procedimiento complejo, sometido a constantes cambios y obstáculos que requiere una adaptación ágil y flexible por parte del solicitante, por ello es muy recomendable que los padres adoptantes cuenten con el asesoramiento de un abogado experto en esta materia que pueda elaborar y presentar con rapidez y eficacia la documentación requerida, ya sea a los organismos autonómicos, como estatales o internacionales.
  • Capitulaciones matrimoniales.La mayoría de las parejas suelen comenzar su convivencia de modo informal y luego se casan sin regular por anticipado la regulación jurídica de su matrimonio. Las razones de esta falta de autorregulación pueden ser varias, como la pereza de hablar de un tema que a algunos les puede parecer espinoso, o la ignorancia de que los cónyuges pueden regular una parte muy importante de su relación conyugal, o por la superstición de no querer hablar de una eventual ruptura futura, o incluso por miedo a que el otro cónyuge o su entorno pueda creer que se está pensando en finalizar la relación. El hecho es que como cualquier negocio jurídico que emprendamos, todo lo que invirtamos en la regulación del mismo serán problemas que nos ahorraremos en el futuro, por ello es altamente recomendable hacer unas capitulaciones matrimoniales.
  • Violencia en el ámbito familiar y doméstico.Esta problemática ha aumentado notablemente en los últimos años, sobre todo a consecuencia de una mayor concienciación ciudadana, política y jurídica. Ésta violencia no tiene que ser necesariamente dentro del matrimonio del hombre hacia la mujer, sino que también hay casos de violencia contra el hombre, entre homosexuales, entre cónyuges separados y divorciados o durante el noviazgo, contra la gente mayor, los niños u otros incapacitados. Su manifestación tiene diversas formas, como insultos, abuso sexual, intimidación, prohibir al otro el contacto con su familia y amigos, agresión física… etc.

Por supuesto éstas no son todas las ramas de las que trata un abogado de familia, pero sí que cubren la mayoría de casos sobre los que trabajan, en todo caso lo mejor es consultar a tiempo con un abogado para conseguir el mejor asesoramiento antes de que sea demasiado tarde.

Si te gustó este artículo o te sirvió de ayuda por favor compártelo
Por Oscar Vaello Monllau

Show Comments

Comments are closed.